top of page

El Otoño según la Medicina Tradicional China

Foto del escritor: Ana Claudia Gonzalez RuizAna Claudia Gonzalez Ruiz

El año sigue su curso y allá por Marzo, en el equinoccio, se nos presenta el Otoño, un periodo de preparación para la época más cruda del año. Donde debemos recordar acopiarnos de energía, calor, reforzar el sistema inmune para aguantar esos fríos invernales que calaran los huesos.

Según los principios de la Medicina China, la primavera y el verano pertenecen a energías Yang, mientras que el otoño y el invierno a energías Yin, energía de reposo, introspección, quietud, oscuridad, energía femenina. El otoño en particular es la transición del Yang al Ying. En esta época, el Yang va disminuyendo, y el Yin va aumentando.

El reino Metal toma preponderancia porque el otoño es su época, así que entraran en juego el Pulmón y el Intestino Grueso, la nariz, la piel, el vello corporal, el sabor picante, el sentido del olfato, la emoción de la nostalgia, la angustia, porque debemos “dejar ir” la época de bonanza y benéfica de los calores y el movimiento. Esto último nos deja la idea de darnos el permiso saludable de recordar sin dolor y con alegría y paz, vivencias y personas de tiempos anteriores.

El Pulmón estará más abierto y por ende más expuesto a los cambios de temperatura entre el día y la noche. Recordemos que el Pulmón rige la energía defensiva del cuerpo así que deberemos cuidarlo sobremanera. En esta época se observan síntomas como mucha sed, boca seca, labios secos, nariz seca, dolor de garganta, tos seca, piel seca, heces secas, estreñimiento e inquietud. Todos a causa de la sequedad del otoño.

Para prevenirlas una dieta ajustada a esta época del año nos puede ayudar, por ejemplo consumiendo frutas como la banana, la uva, cítricos de todo tipo, miel, y si de picantes se trata para tonificar ese Pulmón podemos usar en las comidas la pimienta blanca y negra.

El vínculo tan estrecho entre Pulmón e Intestino Grueso nos lleva a deducir que, ante muchos problemas pulmonares, tengamos que revisar cómo está la función de los intestinos. El estreñimiento supone una retención excesiva de yin, lo que va a dificultar la respiración. Muchas veces, trabajando el intestino grueso para que se elimine lo impuro favorecemos el proceso respiratorio. De la misma manera, respirando adecuadamente podemos aliviar problemas del tránsito intestinal.

Ya tienes idea como prepararte para el venidero otoño, así que solo queda disfrutar de sus paisajes y jugar con sus hojas de variados colores caoba.



98 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by Natural Remedies. Proudly created with Wix.com

bottom of page